Lunes 5 de octubre de 2015 | UF: $25 376,37 USD: $695,33 USD Aduanero: $606,39

Sugerencias / Reclamos

Puerto Online

Acceso Clientes

Nuestros trabajadores

Nuestros Trabajadores
Nuestro activo más importante son nuestros trabajadores. Por eso, promueve una relación basada en el respeto y la empatía.

Empleo Local
Generamos 2.000 empleos directos, un 82% de ellos reside en Coronel y Lota. Tenemos un compromiso de aportar al desarrollo socioeconómico de la comuna, a través de 180.000 turnos portuarios anuales y la activación de una cadena local que genera otros 4.500 empleos.

Capacitación
Equipos en constante capacitación y la incorporación de nuevas tecnologías, aseguran la adaptación a los requerimientos de clientes y las tendencias globales del negocio portuario.

Medio Ambiente

APL
Adherimos al Acuerdo de Producción Limpia, programa voluntario que promueve la implementación de buenas prácticas ambientales en el sistema portuario de la Región del Biobío.

Punto Verde 
Avanzamos en la incorporación progresiva de tecnologías más amigables con el ambiente. Ya contamos con montacargas de alta capacidad con cero emisiones atmósfericas y operamos un muelle de contenedores íntegramente con grúas eléctricas.

Eficiencia energética
Desplegamos un plant de renovación de infraestructura y equipos integrando este criterio.

Reciclaje industrial
Participamos en la reutilización y disposición de los residuos generados en nuestra operación.

Vigilancia ambiental
Aplicamos frecuentes programas de monitoreo a las emisiones y calidad de las aguas, entre otros.

 
 

Nuestra Comunidad

Estamos comprometidos a que nuestra operación genere efectos positivos en el largo plazo, en Coronel y en la Región del BioBío.

Diálogo 
Nuestra relación comunitaria se basa en dialogar y construir espacios de trabajo colaborativo con distintas organizaciones sociales, para desarrollar iniciativas. 

Programas 
Trabajamos por aportar en educación, inclusión, espacio público y medio ambiente.

Nuestros programas:

  • Lideres Portuarios (formación técnico-profesional en liceos locales).

  • Yo Conozco Mi Puerto (visitas y educación ambiental).

  • Recicla tu barrio (reciclaje y educación ambiental).

  • Agenda colaborativa con Escuela María Ester Breve (inclusión).

  • Recuperación sendero Fundo El Manco (espacio público).

  • Revaloración Paseo de las Olas (Espacio público).

 
 

Seguridad

ISPS 
Contamos con la certificación ISPS (Internacional Ship & Port Security Code), orientada a la protección integral de naves e instalaciones portuarias.

Seguridad y Salud Ocupacional
Desplegamos campañas preventivas en forma permanente, impulsando una cultura preventiva y de detección oportuna de los riesgos.